En el año 2007 la ONU designó el 2 de abril de cada año como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, invitando a todos los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, a que observen debidamente este día. Argentina, adhirió a esta Resolución (Exp. 4037-D-2008 // Trámite Parlamentario Nº096 --29/07/2008)
El fin dela ONU al asignar un día en particular (WAAD, por sus siglas en inglés) es el de aumentar la conciencia pública sobre este trastorno que representa una crisis de salud global de gravedad creciente (considerado incluso epidemia); y a la vez generar actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana; y a través de eventos comunitarios globales propender a la inclusión social de las personas con autismo y sus habilidades y talentos distintivos.
Haciéndose eco de esta Resolución dela ONU , cientos de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales generan actividades de difusión en todo el planeta Pero el principal gesto de conciencia global consiste en la iluminación de color azul, que se ha transformado en un símbolo del autismo, de monumentos emblemáticos tanto cívicos (ej., Torre Eiffel, Times Square, Empire State Building, Torre Agbar, Palau de Valencia) como naturales (ej., cataratas del Niágara) el día 2 de abril.
El fin de
Haciéndose eco de esta Resolución de
No hay comentarios:
Publicar un comentario